
lunes, 19 de octubre de 2009
Sonrientes junto al cartel

sábado, 17 de octubre de 2009
Primeras opiniones
.
La película "Íntimos y extraños" no ha dejado de recibir buenas críticas desde su presentación en el Festival de Cine de Valladolid. De hecho, el film se llevó el premio del público. Muchos han llegado a decir, incluso, que han recuperado la fe en el cine español. Lo cierto es que la producción patria está atravesando un inmejorable momento con películas como "Ágora" (el mejor estreno del año) y REC 2. Ahora, con esta película dirigida por Rubén Alonso parece ser que vamos a ir por el mismo camino. La cinta aborda los problemas de pareja en tres generaciones distintas y, aunque es un tema muy recurrente, lo cierto es que el cineasta lo sabe tratar con mucha gracia y gran calidad. El reparto está formado por los televisivos Pablo Rivero (Cuéntame) y Michelle Jenner (Los hombres de Paco), Coque Malla, Blanca Lewin y Karra Elejalde, a cada cual mejor. Lo mejor son los diálogos y desenlace del film, que dejará al espectador con la boca abierta y con una sonrisa en la boca que no abandonará durante todo el metraje.
.
El debutante Rubén Alonso recibió el premio del Público en la pasada edición de la Seminci de Valladolid, dentro de la sección Punto de Encuentro. La crítica destacó el planteamiento novedoso de esta obra discursiva, lo cual choca bastante siendo la ópera prima de un realizador procedente de un mundo tan visual como el publicitario. Es una comedia antiromántica, que rompe con la idea falseada de las relaciones predestinadas a un final feliz. Presenta a tres parejas que se llevan mal, lo que mueve a una reflexión sobre la extraña fuerza que mantiene unidas a las personas entre sí a pesar de que no estén hechas las unas para las otras. Estos tres episodios titulados «El deseo invade al hombre maduro», «Like a Rolling Stone» y «Almas gemelas» se completan con otro más, inacabado, y que se denomina «Amanda». Se trata de un amago de relación que ni siquiera llega a consolidarse, por lo que al título de la película «Íntimos y extraños» se ha añadido el subtítulo de «3 historias y 1/2». El reparto también se sale de la habitual a base de parejas imposibles, las formadas por Karra Elejalde y Esther Nubiola, Coque Malla y Blanca Lewin, y Pablo Rivero y Michelle Jenner. La actriz a la que le toca quedarse desparejada es Lluvia Rojo, como una joven niñera que se siente atraída por su jefe, que es el personaje maduro de Karra Elejalde. Es un paréntesis situado entre el segundo y el tercer episodio.
viernes, 16 de octubre de 2009
¿Dónde podéis ver Intimos y extraños?
miércoles, 14 de octubre de 2009
En la recta final
jueves, 3 de septiembre de 2009
Bien acompañados
viernes, 28 de agosto de 2009
Para ir abriendo boca: presentación en la FNAC con Michelle Jenner y Pablo Rivero
lunes, 24 de agosto de 2009
Con ustedes... ¡Blanca Lewin!
(El link parece muy largo, no había algo más sofisticado para la ocasión, pero es cuestión de hacer click y se reproduce la grabación como por arte de magia)
http://castracker.com/t.html?f=http%3A%2F%2Ffeeds.cooperativa.cl%2F%7Er%2Fcuentan%2F%7E5%2F511889189%2FMULTIMEDIA_MP320090114085910.mp3
P.D. para Latinoamérica: En el 2010, a primeros de año, estrenaremos por allí la película en salas comerciales. ¡Queremos ver a Blanca Lewin en todos los rincones del mundo!
martes, 11 de agosto de 2009
Michelle Jenner y Pablo Rivero, en su salsa (de chocolate)
-
¡El 16 de octubre estrenamos la película en los cines! Os iremos informando, en este mismo blog, de los preestrenos que estamos preparando. Entretanto, hemos encontrado un vídeo de rodaje que ahora desempolvamos. Michelle y Pablo, o lo que es lo mismo, Pablo y Michelle, en su salsa... de chocolate, avanzando intimidades.
-
-
sábado, 1 de agosto de 2009
En octubre nos vemos en los cines
¡En octubre, en salas de toda España! La fecha ya la sabemos, pero permitid que conservemos un poquito más el secreto...
Aquí os dejo una foto de Pablo y Michelle (caramelos en forma de corazones, que dice la canción).

¡Un beso gigante!
-
jueves, 21 de mayo de 2009
Ahora caigo en la cuenta de algo. Yo quería escribir una película de parejas. De parejas imposibles, de ésas que no se entienden.
Todo es muy simple en un primer nivel: alguien conoce a alguien, se enamoran y luego se dan cuentan de que se llevan fatal. La cuestión es: ¿son así las parejas en la vida real? ¿Acaso tienen un combustible especial que las hace seguir adelante, aun sabiendo que son perfectamente inadecuados el uno para el otro? (Me refiero sólo a esas parejas-terremoto. Las otras, las parejas choco-bollo, no forman parte de esta peli).
Me cuestiono esto porque cuando terminé de montar Intimos y extraños, pensé que la película era pura ciencia-ficción. Como la Odisea en el espacio de Stanley Kubrick. O como “Encuentros en la tercera fase”, de Spielberg. Algo del más allá. Algo imposible para casi todos nosotros: unos humanos súper-intrépidos comunicándose con seres verdes de otro planeta a través de un organillo con colorines. ¡Pero qué va! ¿Sabéis? Las parejas se putean muchísimo y, además, son terriblemente originales en este sentido. ¿El pañuelo de Desdémona en manos del pobre Otelo? Un puzzle de tres piezas en comparación con las idas y venidas de los enamorados traviesos. Pequeñas cosas aquí y allá, aparentemente sin importancia, pero con una saña...
Así que cuando alguien me pregunta: ¿cómo es la película?, siempre tengo la misma respuesta: “Real”. Ojalá el mundo estuviera lleno de parejas choco-bollo y el universo entero fuera una gigantesca tarta de limón, pero sospecho que no es así. Hay cosas evidentes que delatan.
Cuando veáis Intimos y extraños sabréis mejor de lo que hablo. Me apetece mucho mostrárosla. Afortunadamente, todo el equipo humano que hicimos esta película (actores y técnicos) supimos convertirnos en un delicioso bizcocho servido a la temperatura adecuada.
Y para dar fe de ello, aquí os voy a ir dejando algunas fotos del rodaje (pequeñas pruebas del delito).
¡Ah, una cosa más! Importantísima: muchísimas gracias a todos por vuestros e-mails, por vuestros comentarios, por vuestro interés y por todos los vídeos que hacéis de la peli y que están en YouTube. Son geniales, ¡y súperazucarados!
jueves, 22 de enero de 2009
Bienvenidos todos
Estimados íntimos y extraños:
Bienvenidos todos a este espacio. Aquí comienza el blog de nuestra película. Indicaros que no empezamos de cero, puesto que la película -a día de hoy- ya ha sido estrenada en dos festivales: uno en España y otro en Chile. Más concretamente, en la 53 Semana Internacional de Cine de Valladolid, donde conseguimos el Premio del Público (hace unos cuantos meses, en octubre), y después en la 7 edición del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (la mismísima semana pasada), en el que tuvimos el honor de clausurar el certamen. En las próximas entradas iré recuperando todas las noticias (muchísimas ya) que ha generado esta película, con sus comentarios correspondientes, las opiniones, las reflexiones juguetonas, las cábalas lúdicas, los raciocinios surreales, etc. Todas esas cosas, en definitiva, que también forman parte de un proyecto y generan su supervivencia.
Sed todos bienvenidos, pues, a este rincón del celuloide. Sin más, y a modo de intro, os dejo a continuación la crítica aparecida en Filmaffinty. Copy/paste:
El dedo en la llaga

Copy/paste, asimismo, de la noticia aparecida en Chile con motivo de su estreno en Viña del Mar:
“Íntimos y extraños” dejó su huella en Valladolid, al ganar el premio del público de la sección Punto de Encuentro de la Semana Internacional de Cine de esa ciudad española, certamen realizado entre el 24 de octubre y el 1 de noviembre de 2008. Y aunque la película es española, cuenta con la actuación de la actriz chilena Blanca Lewin, quien protagoniza una de las historias que conforman el filme que ahora se presenta, como estreno exclusivo en Chile, en la competencia de largometrajes del Festival Internacional de Cine Digital que se realizará en Viña del Mar, a partir del 14 de enero.
Tres historias y media
A veces las parejas carecen de afinidad y nada parece unirlas. Así lo sugiere esta película que, en 90 minutos, presenta cuatro episodios que, lejos de arrancar suspiros románticos, muestran un lado más áspero y tal vez más ingrato en la relaciones de pareja. En la primera historia, Diego (Karra Elejalde) y su esposa Marian (Esther Nubiola), regresan a casa luego de haber participado de una cena en la que ella pasó todo el tiempo coqueteando con un guapo abogado. Razón de más para que Diego, siempre con un trago en la mano, y Marian se digan cosas de esas que luego no se pueden olvidar. En la segunda historia conocemos a Roberto (Coque Malla), un escritor de best seller atacado por una angustiosa sequía creativa. En estas circunstancias se encuentra con Clara (Blanca Lewin), su ex pareja, en un club de jazz. Por cierto, él diálogo que se inicia y que pasa por todos los tonos, deja en evidencia que entre ellos quedaron cosas pendientes. En el tercer episodio vemos otra vez a Diego, es esta ocasión enredado con Amanda (Lluvia Rojo), una niñera joven pero audaz a quien los hombres maduros resultan irresistibles. Y Diego lo es. Finalmente conoceremos un aspecto en la vida de Pablo (Pablo Rivero), quien, por esas cosas de la vida, debe pasar la noche en un motel de carretera, con María (Michelle Jenner), una muchacha desconocida.
“Íntimos y extraños es una película escrita y dirigida por Rubén Alonso quien además es responsable de la producción. Rubén Alonso es publicista y realizador y ha trabajado en numerosas e importantes campañas publicitarias españolas. Además es autor de la novela “Cuaderno para dos inviernos”. En el año 2001 funda su propia productora, con la que –hasta la fecha- ha producido 17 spots, tres cortometrajes y un largometraje, obteniendo 72 premios internacionales. Con “Íntimos y extraños”, su primer largometraje como productor y realizador, acaba de conseguir el Premio del Público en la Semana Internacional de Cine de Valladolid.
Blanca Lewin en España
Las películas “En la cama” y “Sábado”, ambas dirigidas por Matías Bize, fueron la razón por la que el director Rubén Alonso quiso contar con la participación de Blanca Lewin. La actriz chilena tuvo no sólo una destacada actuación en la primera película que él vio: “En la cama”, sino que obtuvo numerosos premios nacionales e internacionales por este trabajo. Por ello, se contactó con Adrián Solar, productor ejecutivo del filme, y a través de él llegó hasta Blanca. De su experiencia española, la actriz recuerda que su primera impresión fue la de: “un guión donde los personajes hablaban muchísimo y de una manera certera en extremo”. Hay que recordar que por esos días, Blanca grababa “Lola”, de manera que debía llegar a España con el guión memorizado pues sólo contaba con tres días de ensayo, por lo tanto, esta etapa la cumplió básicamente, durante el vuelo a Madrid.
“No conocía personalmente al director ni a Coque Malla”, cuenta y como para agregar dificultades, su personaje es lo que ella llama ‘imposible’: “Clara Rubio, una mujer en extremo compleja, histriónica, torcida al punto de esforzarse siempre en destruir aquello que ama, con sed de venganza, con una profunda pena, y a la vez encantadora y graciosa. Su manera de comportarse es como la de un pez fuera del agua, dando saltos y giros de un lado a otro o sobre sí misma: pasa de la comedia al drama en un tris”.
Recuerda que la experiencia fue vertiginosa: “Filmamos durante cinco días, con uno de descanso, entre medio. La historia está conformada por tres historias y un epílogo; todas se hicieron en dos semanas, contando ensayos y filmación. La nuestra ocurrió la segunda quincena de mayo, una locura, el director era prolijo en extremo y cada jornada de filmación se nos fue alargando, hasta que la última duró nada menos que... 20 horas! Sin embargo, yo lo pasé demasiado bien, fue un trabajo realmente entretenido. Recuerdo que esa noche, cuando ya llevábamos unas quince horas filmando, hubo un momento de crisis (cada uno tuvo la suya). A mi el cansancio me sirvió en un momento crucial para el personaje, porque finalmente, todas las energías que confluían, había que volcarlas en pro del trabajo y además, yo tenia que tomar un avión de regreso a Santiago y a “Lola”.
La actriz describe esta película como ‘bastante singular: “Son historias de parejas que no pueden, o no deben estar juntas; es como el camino inverso de las historia que buscan encontrar a dos personas. Tiene un tono de comedia que no me gusta llamar ‘negra’, pero algo retorcido hay en ella. A mí, por lo menos, me causa gracia. Es rara, es particular y eso la hace aún más interesante. Me alegra, por supuesto que le haya ido bien en Valladolid, que fue el Festival donde se estrenó, y donde casi no llegó terminada, pero creo que es un proyecto al que le queda larga vida aún girando por festivales y mostrándose a distintos públicos. Veremos cómo le va ahora con el chileno”.
Andrea A. Carvajal Sandoval
Agente de PrensaPlaza Espectáculos